hace aproximadamente catorce
años el esposo de mi tia paterna fue asesinado por los militares, un hecho que
marco para siempre el futuro de la familia. ese crimen fue conocido como un
falso positivo. casos de asesinato de civiles inocentes (principalmente en
2008) para hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate dentro del marco
del conflicto armado. Estas acciones hacen parte de las violaciones de Derechos
Humanos. basada en una derrota militar de los grupos guerrilleros, en la
cual el número de bajas y deserciones era un indicador fundamental. Aumentar el
número de muertes se convirtió en el objetivo fundamental de oficiales y
suboficiales de las Fuerzas Armadas. un nombre mal llamado seguridad
democrática.
del mismo modo, los hechos ocurrieron en santo domingo Antioquia. donde la
victima viajaba desde Medellín en un taxi, que era propietario con otros
pasajeros. y fueron interceptados por militares que dispararon a quema ropa.
donde posteriormente falleció. una vez ocurrido los hechos se pronunció un
periódico diciendo que habían dado de baja a unos guerrilleros. pero mi tía
busco un abogado y empezaron las investigaciones donde efectivamente. reconocieron
que no eran guerrilleros. los derechos que fueron vulnerados es el derecho
a la vida el cual, con la excusa de la defensa nacional, el Estado hace
uso excesivo del uso del monopolio de la fuerza, asesinando a civiles
inocentes. como lo indica el Articulo 11. de la constitución. El
derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte y el articulo 5. Toda
persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.