Equilibrio
de poderes
El equilibrio de poderes es
fundamental para la organización del estado, donde debe haber equilibrio de
poderes dividiéndolos para prevenir que una rama del poder se convierta en
suprema sobre otra. Y que se colaboren mutuamente para el funcionamiento del
estado.
Se sabe que existen tres ramas
que son. Judicial, legislativa y ejecutiva. En ese orden de ideas, la primera
es la encargada de hacer ejecución de las leyes creadas. La segunda es la
encargada de crear, modificar y derogar las leyes vigentes a nivel nacional. Y
la tercera, es la encargada de llevar a cabo la administración en términos
políticos y territoriales en Colombia. Así pues, fundamentación de equilibrio
de poderes es limitar el poder de los gobernantes con el fin de eliminar la
centralización absoluta del poder en cabeza de una sola persona. En este caso
hoy en día se puede apreciar que en Colombia estos organismos están unidos
dependiente de una misma organización con varios partidos políticos, es decir
los tres poderes están controlados por políticos unidos para una misma causa,
que es beneficiar sus necesidades económicas para unos cuantos. Como la
oligarquía, mafia colombiana y corruptos.
Es importante que estos tres
poderes siempre permanezcan y no se cambien por que una persona no puede
controlar a un país sería una dictadura, aun así, quieren unificar las cortes y
corre el peligro de desaparecer la democracia que, si está bien golpeada en
Colombia, quiere que la independencia de la corte suprema desaparezca y solo
quiere montar persona a gusto, para satisfacer sus necesidades y así borrar
todos sus antecedentes. Como se puede notar el presidente tiene su fiscal,
contralor, procurador, presidente de senado, entre otros. Todo está controlado
por él. Y esto no debería ser así. Debería haber independencia, debe haber
personas que no pertenezcan a un fin político. El equilibrio de poder es una
noción útil para entender la influencia de variables sociales en su
contribución al bienestar de la sociedad y sus miembros.
En síntesis, hablar de
equilibrio de poderes es hablar de cierta manera de un control el mismo que se
vuelve un elemento inseparable de la constitución, al considerarla como un
elemento importante para limitación del poder. Estas relaciones generan sin duda,
la determinación de una serie de controles que pueden evidenciarse entre ellos.
Pero como se dijo anteriormente sería ideal que hubiera independencia de cada
persona que asuma el cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario