lunes, 27 de abril de 2020

la comunicación asertiva

  • ¿Por qué es tan importante comunicarnos asertivamente hoy?


mejora la convivencia  facilita un diálogo, para dar a conocer cada punto de vista de las actividades y tareas propuestas, donde es importante ser claro y conciso  con nuestras palabras de manera educada y pasivo. con respeto y sin animo de ofender. donde una vez entendido lo que es comunicación asertiva se logran los objetivos de convivencia con cualquier individuo.

¿Qué características debe tener la comunicación asertiva?
expresar de manera adecuada sus puntos de vista y necesidades emocionales, tratar con respeto y sin ofender. buscando dialogo y amistad

estas características son :
1.describir los hechos concretos
2. manifestar nuestros sentimientos y pensamientos
3. pedir de forma concreta y operativa lo que queremos
4. especificar las consecuencias


¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en la comunicación y nos vuelven poco asertivos?
No tener objetivos en la comunicación, Ignorar la intención positiva del otro, Pecar de falta de flexibilidad, Utilizar un canal equivocado, Interrupciones que impiden al emisor comunicarse, Falta de autenticidad y de asertividad,Exceso de 'yo' o de 'tú'



¿Defina con sus palabras qué es la comunicación asertiva?

es una habilidad social, donde el lenguaje oral se manifiesta por medio de ideas, deseos, opiniones, sentimientos o derechos de manera  clara, directa, equilibrada, honesta y respetuosa. sin ofender perjudicar o herir a un individuo. donde el tono de voz juega un papel crucial. pasivo o agresivo como tipo de comunicación. 


Tipos de textos orales


Características de los textos orales y escritos


jueves, 23 de abril de 2020

Mis inteligencias del vídeo


Yo cuido a la familia

NO BASTA
SI BASTA
No basta traerlos al mundo
Porque es obligatorio
Porque son la base del matrimonio
O porque te equivocaste en la cuenta
Si basta por que son la base del matrimonio
No basta con llevarlos
A la escuela a que aprendan
Porque la vida cada vez es más dura
Ser lo que tu padre no pudo ser
Si basta con llevarlos a al escuela a que aprendan
No basta que de afecto
Tú le has dado bien poco
Todo por culpa del maldito trabajo
Y del tiempo
Si basta el afecto tú le has dado
No basta porque cuando quiso
Hablar de un problema
Tú le dijiste niño, "será mañana
Es muy tarde, estoy cansado"
si basta hablar con el niño de los problemas y ayudar a mejorar
No basta comprarle todo
Lo que quiso comprarse
El auto nuevo antes de graduarse
Que viviera lo que tú no has vivido
si basta con comprarle lo que el quiere siempre y cuando el se lo merezca 
No basta con creerse
Un padre excelente
Porque eso te dice la gente
A tus hijos nunca les falta nada
Si basta con creerse un padre excelente
No basta porque cuando quiso
Hablarte de sexo
Se te subieron los colores al rostro
Y te fuiste
si basta con hablar de sexo a nuestro hijos para que comprendan lo que puede pasar si no se lleva con cuidado 
No basta porque de haber
Tenido un problema
Lo había resuelto comprando en la esquina
Lo que habí­a, lo que habí­a
si basta con hablar de ellos acerca de los problemas 
No basta con comprarle curiosos objetos
No basta cuando lo que necesita es afecto
Aprender a dar valor a las cosas
Por que tú no le serás eterno
si basta con comprarle sus objetos una vez merecidos y darle mucho afecto 
No basta castigarlo por haber llegado tarde
Si no has caído ya tu chico es un hombre
Ahora más alto y más fuerte que tú
Que tú
Si basta castigarlo por haber llegado tarde

Reconociendo mis autoesquemas

1. ¿Que significa trascender la realidad?
el sujeto piensa y por ello va mas allá, escala por eso comprender a los demás

2. ¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?
cuando el sujeto trasciende la realidad es lo que hace que valore a otras personas y las trate con dignidad


3. ¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos las normas sociales?
desde mi punto de vista, considero que se debe a la cultura, donde hay indisciplina, doble moral, entre otros.


4. ¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?
autoevaluacion. me evaluó a mismo y digo en que he fallado, que falta por mejorar y que no.


5. De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.
estoy abierto a la critica. me gusta que me diga en que debo mejorar que aspecto he fallado.
mantengo una actitud positiva. frente a las adversidades y siempre busco la manera de no dejarme derribar



6. De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.

me juzgo directamente al recordar mis malas decisiones y a ver perdido tiempo al darme cuenta demasiado tarde. mejoraría en dejar pasar esa pagina de la vida y seguir adelante.
culpa neurótica trato de culpar a otros por el tiempo que perdi siempre tratando de recordar el pasado y por que me dejo secuelas. para mejorar esto debo olvidar y vivir le presente y planear el futuro


lunes, 20 de abril de 2020

Gestión de memoria virtual

Importancia de la planificación de hilos y procesos del procesador

¿Por qué sigue siendo necesario planificar los procesos que pasan por el procesador?

Es importante por que  se refiere a cómo determina el sistema operativo al orden en que irá cediendo el uso del procesador a los procesos que lo vayan solicitando. y a las políticas que empleará para que el uso que den a dicho tiempo no sea excesivo respecto al uso esperado del sistema.

Así pues , existen tres tipos de planificación de estos procesos que son a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo. 
a largo plazo.,decide qué procesos serán los siguientes en ser iniciados, a medio plazo, decide cuáles procesos es conveniente bloquear en determinado momento. y a corto plazo decide cómo compartir momento a momento al equipo entre todos los procesos que requieren de sus recursos. 

ademas es importante cuando se mide la respuesta, Para este tema, en vez de emplear unidades temporales formales como en  fracciones de segundo, es común emplear ticks y quantums.  Esto es en buena medida porque, si bien en el campo del cómputo las velocidades de acceso y uso efectivo cambian constantemente, los conceptos y las definiciones permanecen. donde hay mecanismos que se emplean para medir el comportamiento del sistema bajo determinado planificador como por ejemplo:
Tiempo de respuesta,Tiempo en espera,Proporción de penalización, Proporción de respuesta,Tiempo núcleo o kernel,Tiempo de sistema,Tiempo de usuario,Tiempo de uso del procesador,Tiempo desocupado,Utilización del CPU.

¿Qué implicaciones presenta en la eficiencia del procesador trabajar con hilos en vez de trabajar sólo con procesos?

Una respuesta es que todos los hilos deben ser atendidos sin exceder el tiempo que sería asignado a un solo proceso. Un proceso que consta de varios hilos siguiendo el modelo muchos a uno, o uno que multiplexa varios hilos no unidos bajo un modelo muchos a muchos, se ejecuta bajo este ámbito. a esto se le denomina Ámbito de contención de proceso

También, esta el Ámbito de contención de sistema que  es cuando, en contraposición, cada hilo es visto por el planificador como un proceso independiente; este es el ámbito en el que se ejecutarían los hilos bajo el modelo uno a uno, o cada uno de los hilos unidos bajo un modelo muchos a muchos, dado que los hilos son tratados, para propósitos de planificación, cual procesos normales.

ademas, los pthreads apunta a que, si bien el programador puede solicitar que sus hilos sean tratados bajo cualquiera de estos procesos, una implementación específica puede presentar ambos o solo uno de los ámbitos. Un proceso que solicite que sus hilos sean programados bajo un ámbito no implementado serán ejecutados bajo el otro, notificando del error (pero permitiendo continuar con la operación). Las implementaciones de pthreads tanto en Windows como en Linux sólo consideran SCS.

jueves, 9 de abril de 2020

Presentación Lengua Materna


LENGUA MATERNA 


podría llamarse "lengua materna" porque en las comunidades primitivas en las que el padre sale a cazar y la madre se ocupa de las tareas domésticas y la crianza de los niños, es esta quien enseña a hablar al niño y, generalmente, lo hace en su propia lengua. Sin embargo, a lo largo de la historia y a lo ancho de la geografía humana (actualmente se calcula que en el mundo existen 7,100 lenguas) hay infinidad de casos distintos entre sí, pues no siempre la lengua de la madre es la que se convierte en lengua materna del niño, o por lo menos no de manera exclusiva. Como ejemplo, en la Roma clásica a la primera lengua que aprendía una persona se le denominaba patrius sermo, es decir, la lengua del varón cabeza de familia.



Mi resumen

¿ que comer antes y después de entrenar ?



en el texto, el autor da entender la importancia de saber que tan importante es consumir alimentos antes y después del entrenamiento dependiendo de los objetivos que se quiere llevar a cabo. menciona también, que para oxidar las grasa en termino de bajar de peso en tejido graso es importante practicar un ayuno. ese ayuno debe ser adaptativo por que no cualquier persona puede soportar ese estímulo donde las reservas de glucógeno hepático son bajas, donde es bueno practicarlo para para desarrollar nuevas mitocondrias que son organulos que están en la célula que se encarga de suministrar energía. 

Así pues, cabe resaltar que esto también se entrena y es adaptativo. se requiere entrenamiento para controlar el ayuno durante el entrenamiento. Además, menciona que para aumentar masa muscular hay estudios que dicen que es mejor entrenar con el glucógeno alto.Es decir, comer antes de entrenar pero con un tiempo a dos horas antes como máximo. también, menciona que aumentar la hormona de crecimiento por parte de un ayuno, entrenar y luego esperar a comer es beneficioso para aumentar esta hormona importante  para la pérdida de grasa. en síntesis, comer antes y después depende de los objetivos. que se quiere lograr si es perdida de grasa o aumento de masa muscular.




Estructuras del lenguaje y normas


https://coggle.it/diagram/XlK-YNceSglpBz2y/t/reconociendo-normativos-y-estructurales-del-lenguaje/7115d557cf374f8333f4478999d6a2029a33afcc4efb7b9334efbe311e5800bb

Diferencias de párrafos

Semántica

Introducción a la sintaxis