lunes, 23 de marzo de 2020

Recursos De Maquina

RESUMEN 


Memoria principal RAM

Es la memoria mas importante y es conocida como memoria de usuario. que significa memoria de acceso aleatorio. Es decir, capacidad que tiene el microprocesador de escribir y leer los datos e instrucciones que se guardan en la memoria sin seguir un orden o secuencia para poder acceder a una posición de memoria, en la que ejecuta los programas que usamos en la computadora. Por ejemplo; cuando se instala un programa este queda almacenado en el disco duro cuando le damos clic en abrir  lo que hacemos es que corra el programa a través de la memoria RAM. y estos datos es temporal mientras la computadora este encendida.

Memoria Caché
memoria de acceso rápido, se sitúa entre el procesador y la memoria principal que guarda datos que mas se usan, para una próxima vez que se usen esos datos, pueda tener acceso mas rápido. en palabras mas especificas, es un lugar de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.
Esta diseñado para ser mas organizado el almacenamiento de datos en un sistema, haciendo así el proceso mas rápido el rescate de datos.


Memoria ROM
Es un chip que viene en la placa madre, tiene poca capacidad y contiene un conjunto básico de instrucciones donde solo se utiliza como arranque cuando la computadora se encuentra apagada. ya cuando se enciende la computadora  acude a esta memoria especial para localizar esas instrucciones. este a su vez, empieza el chequeo de los dispositivos. cuanta memoria tiene de capacidad, tipo de tarjetas, donde se encuentra el disco duro y a partir de esto accede a un lugar especial del disco duro donde esta instalada el sistema operativo, se carga esas instrucciones del sistema operativo dentro de la memoria RAM. lo que contenga la ROM no se borra y no se modifica queda almacenado para siempre de por vida.


Unidad de interface con el bus
También, se le denomina canales.son lineas de comunicación entre el procesador y los demás componentes del chipset, que  a su vez se conectan los diferentes dispositivos del sistema, la memoria hasta los puertos mas sencillos y  están conformados por dos chips puerto norte y puerto sur. 
el primero esta conectado directamente al CPU,  este se encarga de gestionar los buses de mas alta velocidad y son importante para el inicio básico de las operación del sistema. la memoria RAM , el reloj y algunas tarjetas de vídeo.
al puente norte se conecta el puerto sur este controla el resto de los dispositivos del sistema de entrada y salida interfaces de almacenamiento (SCSI, SATA, IDE), de expansión interna (PCI, PCIe) y de expansión externa (USB, Firewire, puertos heredados seriales y paralelos). 

Unidad de decodificación
Es uno de los tres bloques del funcionamiento del microprocesador, se encarga de interpretar ese código para averiguar el tipo de instrucciones que se va ejecutar. ejemplo: instrucciones de suma, multiplicación, almacenamiento de datos, etc.


Unidad aritmético-lógica (ALU)
En este se ejecutan las operaciones como suma, resta, multiplicación y aquellos que trabajan con dígitos binarios. 

Registros
Es la memoria mas rápida y esta ubicada en cada uno de los núcleos del CPU. es la manera mas rápida que tiene el sistema de almacenar datos, se mide por el numero de bits . El estado del CPU  está determinado por el contenido de los registros  las operaciones recién realizadas que se deben entregar al programa en ejecución, están todas representadas en los registros. Se debe mantener esto en mente cuando posteriormente se habla de todas las situaciones en que el flujo de ejecución debe ser quitado de un proceso y entregado a otro. 

Unidad de control (UC)
Es la encargada de dar las ordenes necesarias a las diversas partes del microprocesador para poder ejecutar cada una de las instrucciones. 

Reloj interno
son utilizados para mantener la hora del sistema actualizada, implementar alarmas mas que todo para los programas de usuario que del sistemas operativo. permitiendo establecer un orden cronológico entre los eventos que ocurren dentro del sistema, por ejemplo, la creación de un archivo y de otro o el tiempo consumido en la ejecución de un proceso.







No hay comentarios:

Publicar un comentario